Esta es una pregunta que se realizan grades cantidades de personas..... ¿Existen?
Por lo que experimentamos a diario, creemos que existen distintos métodos para lograr estudiar mejor, como por ejemplo estudiar con música o en silencio y así de todos modos les va excelente....
Aquí les dejamos un vídeo, donde nos explica y enseña una variedad de consejos para estudiar mejor.
Estudiar a veces puede ser muy tedioso pero practicándolo con estas técnicas y con un poco mas de ánimo se vuelve muy entretenido y así logramos mejores aprendizajes.
Recomendaciones:
- El lugar donde estudia es una habitación que debe disponer para este fin, si puede ser de tu uso exclusivo mejor.
- Debes tener una mesa de trabajo amplia, para colocar sobre ella todo el material que tú tengas que utilizar para el estudio, sin otros objetos de distracción.
- La luz para iluminar el material de estudio es muy importante, debido que una iluminación inadecuada produce fatiga ocular, dolores de cabeza y en los ojos, mareos, etc.
- Tanto la mesa como la silla, deberán estar en concordancia con su contextura física, ser cómodas pero no en exceso.
- Debe cuidar mucho la postura. dado que si adopta una postura inadecuada, se producirán dolores de cuello, espalda y cintura.
- Es muy importante estar decidido a la hora de ponerse a estudiar en el lugar de estudio, no titubee e intenta mentalizarte: ése es el trabajo que tiene que realizar.
- Es interesante que antes de ponerte a estudiar haga una reflexión sobre todo lo que va a necesitar y lo coloque sobre su mesa de trabajo.
- También es muy importante que tenga bien en claro qué es lo que va a hacer cada día; tenerlo todo planificado (pero con flexibilidad debido a los imponderables). Por eso es muy conveniente que haga un Plan de estudio día por día.
- A la hora de hacer tu horario piense cuál es el mejor momento para estudiar, según su disponibilidad horaria.
"...ORGANIZACIÓN,
MÉTODO DE ESTUDIO,
TIEMPO,
ESFUERZO,
IMAGINACIÓN,
TRABAJO INTENSO,
RESPONSABILIDAD,
HONESTIDAD y VOLUNTAD..."
"Debemos poner lo mejor de nosotros mismos, considerando los problemas que nos impiden el éxito en el estudio."

Interesante... me gusta, lo pondré en práctica
ResponderEliminar