martes, 12 de junio de 2012

"MAFALDA", Quino.

MAFALDA
La publicación anterior se refirió a los cómics, en especial a "Condorito". Como nos quedó gustando la idea de la lectura humorística y cotidiana, hoy les traemos otra de estas historietas: La famosa "Mafalda".


Mafalda es el nombre de una tira cómica de prensa argentina, que fue creada por Joaquín Salvador Lavado: "Quino" a mediados de los años 60. Está protagonizada por una niña simpática y atrevida que lleva dicho nombre.
Ella, como todas las demás niñas, tiene una familia y unos amigos que forman parte de su pandilla. Va a la escuela y en verano, va de vacaciones. 


                                                                              
Mafalda no es una niña cualquiera; es muy humilde, comprometida con las etnias, preocupada por el mundo y por los temas de adultos.
Ella es famosa en el mundo entero, por sus preguntas, su inocencia y la altura de sus ideales. Los comentarios y ocurrencias de esta niña, son reflejo de inquetudes sociales y políticas del mundo de los sesenta en adelante.



A esta niña le facínan los Beatles, el pájaro loco y los panqueques, detesta la sopa como la mayoría de los niños pequeños, es precisamente por esa característica que muchos de los niños-jóvenes nos hemos sentido identificados con ella en más de una ocasión. Mafalda, junto a sus padres y amigos, está siempre pendiente de nuestro actuar como humanidad, y no se queda a atrás con sus comentarios y críticas al respecto, de esta forma Quino, su creador, ha conseguido formar una colección recopilando todas sus tiras cómicas que exitosamente han recorrido el mundo entero.


A continuación presentamos la historieta más nueva de Mafalda:


A veces, a los padres se les dificulta que sus hijos adquieran este hermoso hábito de lectura. Por lo que vale recalcar que la lectura de los cómics como Mafalda o nuestro Condorito, es una forma muy divertida y didáctica que nos permite acercarnos fácilmente a la lectura, la que no sólo incluye libros y enciclopedias.
Estas tiras cómicas las recomendamos a jóvenes y adultos principalmente, ya que junto a sus inocentes pero fuertes opiniones conquistará el corazón y alma de todos los lectores.

Anímate a leer, esta forma de lectura es más cotidiana, práctica y divertida, atrévete a conocerla y disfrútala como nosotras y Mafalda. 

lunes, 11 de junio de 2012

Realmente ¿Sabes cómo leer un libro?


¿Sabes realmente como leer un libro con tranquilidad?

A las personas que nos gusta mucho leer tendemos a hacerlo en cualquier lugar, y generalmente no es éste el adecuado ni el momento mas correcto para hacerlo, esto no es malo, pero podríamos enriquecernos mucho más si es que tuviésemos en cuenta algunas sugerencias sobre cómo, dónde y cuándo leer. Es por esto que hoy decidimos compartir con ustedes nuestros consejos y truquitos para que puedas apreciar cada una de las letras de este maravilloso mundo que es la lectura.



✔ Primero: Lo más importante es que al momento de elegir qué libro vas a leer, debes escoger uno que te interese o llame la atención. Para esto es bueno consultar y dejar aconsejarte por una persona mayor o simplemente alguien que sepa mucho sobre lectura, para que pueda orientarte y ayudarte en esta elección ya que, si comienzas con un libro que lo te llame la atención, éste no será de tu completo agrado y probablemente no lograrás encontrarle el verdadero sentido.



✔ Segundo: Deberías buscar un lugar cómodo, adecuado a la lectura e idealmente silencioso, para así logres concentrarte cien por ciento en la lectura. Además, es bueno tomar una posición cómoda para tu cuerpo, ya que es muy desagradable cuando alguna parte de éste se "duerme" y no te permite cambiar de hoja justo cuando estás el momento más interesante del libro. Otra cosa fundamental cuando lees es que no lo hagas cuando estes concentrado en otra cosa ya que posiblemente no entiendas la lectura, es importante tomarle atención y peso a lo que estas leyendo.

✔ Tercero: Otra de las cosas que te ayudarán a comprender mejor el libro, es cuando buscas a otra persona que también se haya interesado por él y puedan leerlo juntos, así podrás formarte una idea más general sobre éste y podrán debatir sobre algun hecho o situación puntual que a ambos le haya interesado. Pero si eres de las personas a las que les gusta leer sin compañía, también funciona poder comentar o compartir con las demás personas después de haber finalizado la lectura, de esta manera logras que la historia se vuelva mucho más interesante.

En fin, como ya dijimos podemos leer en cualquier parte y de cualquier forma, pero existen algunas estrategias y consejos que si tomamos en cuenta nos ayudaran a lograr una lectura de mejor calidad.
Esperamos que estas ideas te sirvan en tus momentos de lectura, y te aconsejamos también que lo hagas frecuentemente porque este mundo tan mágico como es el de la lectura abre la mente para pensar, crear y manejar de mejor manera nuestras vidas.

domingo, 3 de junio de 2012

"CONDORITO" , un símbolo nacional


 
 ¿Qué estoy leyendo? En realidad estoy leyendo muchas cosas, por aquí, por allá. al despertar, al dormir, en fin, todo el día leemos, y no solo libros por supuesto, también diarios, revistas o cómics... ¡eso! ¡cómics!
Hoy decidí hablar sobre los cómics o comúnmente llamadas historietas.
En Chile, hablar de historietas es hablar de Condorito.
Condorito es una serie de historieta cómica creada en 1494 por Pepo.


UN POCO DE HISTORIA:


Su creador, René Ríos Boettiger, "Pepo", concibió a Condorito luego de ver las películas de Walt Disney "Saludos Amigos" y "Los tres Caballeros", ambas de 1943, donde se caracterizaba a los países latinoamericanos como diferentes personajes de caricatura. Para representar a Chile, Disney creó a Pedrito: un pequeño avión que, bautizado en honor al presidente de ese entonces Pedro Aguirre Cerda, cruzaba con dificultad la Cordillera de los Andes para entregar la correspondencia en Argentina. A juicio de Pepo, Pedrito no representaba a cabalidad el alma nacional, entonces creó a Condorito.
Pepo, creador de Condorito
“Pensé en nuestro escudo, pensé en el huemul y el cóndor, pensé que entre las dos figuras tú estabas mucho más cerca de lo que nosotros somos (...), por eso te hice bajar a ti de la cordillera, te calcé ojotas, te puse sombrero de huaso, te hice vivir en el mundo de los humanos”.
Sin embargo, Condorito en sus primeros tiempos fue muy diferente al actual. Este personaje fue evolucionando junto con el tiempo y las publicaciones, hasta encontrar su estilo definitivo. Las primeras publicaciones de Condorito se basaron principalmente en un personaje que provenía del campo, impulsado principalmente por la migración rural que se vivía en la década de 1950 en Chile, por lo cual el personaje se fue adaptando con diferentes hechos hasta hacerlo más actual y cercano a las personas, resumiéndose en gran parte la personalidad de Condorito en: bromista, ingenioso y pícaro. 

Monumento a Condorito en la comuna de San Miguel, Santiago de Chile

Dueños de un humor ingenioso, sano, divertido y sin groserías, Condorito y sus amigos es uno de mis cómics preferidos. Los temas principales son los borrachos, el machismo, las razas, campesinos, y la relación médico-paciente. Condorito representa fielmente la idiosincrasia del hombre latino, y en cada uno de sus cuadros nos presentan una aventura diferente junto todos sus amigos: Huevo Duro, Don Chuma, su sobrino Coné, el perro Washington, su novia Yayita y su suegra Tremebunda, entre otros.
Con su carisma y sencillez, Pepo ha sabido cómo hacer que Condorito trascienda las fronteras para encontrar una cálida acogida en el corazón del mundo hispanoamericano, donde han logrado alcanzar la más alta popularidad, entre todos los cómics de habla hispana. Actualmente el número de lectores de la revista, sobrepasa los 82 millones anuales, entre ellos yo y toda mi familia. Yo nací junto a Condorito y he leído muchísimas de sus ediciones, me divierto e identifico en cada una de ellas y cuando adquirimos un ejemplar siempre lo leemos y comentamos en familia, lo más humorístico y divertido es sin duda, que en todas sus historias siempre termina con un ¡Plop!.

 

"COMETAS EN EL CIELO", Khaled Hosseini



Cometas en el cielo... ¡Qué maravillosa novela! ...
El otro día pensaba sobre que libro podía comentarles y no lograba decidirme por ninguno, y es que ¡son todos tan importantes y bellos!. Comencé a hacer memoria sobre alguno que me haya marcado o llamado la atención en especial, y fue justo ahí cuando recordé este libro: "Cometas en el Cielo" ¡no dudé un segundo en escribirles sobre él! Recuerdo perfectamente cuando lo leí por primera vez, cursaba 8° básico y aquella lectura estaba dentro de la malla curricular del colegio... Recuerdo que cuando fuí a comprarlo, lo ví allí, en la vitrina y me atrapó desde el primer momento: su nombre, su portada, todo... Todo me decía que este libro sería maravilloso.
Comencé a leerlo y mi vida cambio a partir de ese momento, mi forma de ver la sociedad y la amistad era muy básica, pero después de ojearlo me he dado cuenta que todo esto es mucho mas complejo y especial, ahora estoy mas atenta y más observadora en lo que al mundo y población respecta. 
Es una conmovedora historia de dos padres y dos hijos que nos relatan la cruda vida de Afganistán, en el invierno de 1977. El autor quiere reflejar los sentimientos más crudos de los niños y adultos, la discriminación étnica, la amistad, la competitividad, el amor, la cobardía, el miedo, la envidia y la nobleza humana. Habla sobre la casualidad y lo inesperado de los hitos. La narración es muy sencilla y por lo tanto muy comprensiva, encanta desde la primera página e incluso con el nombre. Si te animas a leerlo, verás que no habrá espacio para arrepentirse, a continuación les dejo dos frases que tienen directa relación con el libro "Cometas en el cielo":

Este fragmento que se encarga de guíarnos en lo que es el libro, propiamente tal:
“Me convertí en lo que hoy soy a los doce años. Era un frío y encapotado día de invierno de 1975. recuerdo el momento exacto: estaba agazapado detrás de una pared de adobe desmoronada, observando a hurtadillas el callejón próximo al riachuelo helado.  De eso hace muchos años, pero con el tiempo he descubierto que lo que dicen del pasado, que es posible enterrarlo, no es cierto. Porque el pasado se abre paso a zarpazos.”
Y el comentario de una de las mejores escritoras chilenas con respecto a "Cometas en el Cielo": 
"Una de esas novelas inolvidables que permanece en el recuerdo durante años. Una extraordinaria novela hecha con todos los grandes temas de la literatura y la vida: el amor, el honor, la culpa, el miedo y la redención."
Isabel Allende

"HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO", J.K Rowling


[Harry+Potter+y+el+cáliz+de+fuego..JPG]

Este libro, me ha gustado mucho, a mi parecer es el mejor de la saga, es magnífico y apasionante. 
Cada uno, creo yo, nos hemos sentido identificados con la aventurera y difícil vida del adolescente, esa etapa que todos en algun momento vivimos. Este es el libro que he leído mas rápido en mi vida porque me atrapó desde la primera página. 
Unos de los temas mas interesantes es la amistad que presentan los personajes más importantes de la historia, además de la magia y  la hechicería.
El tema central es el mismo de la saga completa: un niño llamado Harry Potter, que vive en un mundo maravilloso, pero en este libro en particular trata sobre la competencia por el cáliz del fuego. Lo que me fascina es que narra las aventuras ocurridas en su colegio. Este libro por ser extenso, detalla mucho todo lo que pasa, lo que hace la historia mucho mas interesante. El personaje, a través de su vida nos va presentando muchas aventuras y emociones, y desafíos cada vez mas grandes y complicados que a lo largo de la historia irá enfrentando. Además nos muestra que este protagonista ya no es un niño y esta preparado para su futuro.
Al ser así, lo recomiendo porque es demasiado entretenido e interesante, te envuelve desde la primera página y no vas a poder dejar de leer este hermoso viaje literario, que al ojearlo varias veces podremos encontrarle el verdadero significado...

sábado, 2 de junio de 2012

"Elegí vivir" , Daniela García.

El verano pasado leí un libro, en realidad leí varios libros... pero este me impresionó mucho mas que el resto, se trata de una historia real, contada por su protagonista: Daniela García Palomer, una joven que recuerda con detalle aquel 30 de Octubre de 2002, donde perdió sus extremidades en un fatal accidente férreo. Tras dos años de aquella tragedia que marcó su vida de entonces universitaria, ella decidió lanzar su autobiografía titulada "Elegí vivir". Daniela nos cuenta sobre su accidente y los difíciles meses que le siguieron: su proceso de rehabilitación y todo lo que ello implica. Su testimonio es increible, convincente, apasionado, alentador y honesto, transmite una fuerza y optimismo sin igual. A pesar de que ella no es una escritora, sino una, ahora, ex estudiante de medicina, es capaz de decir y expresar ciertas cosas que hacen que su historia realmente conmueva, el corazón se aprieta y las lagrimas tranquilas y silenciosas se asoman por nuestras mejillas... Esta joven chilena, que gracias a Dios tuve la bendición de conocer, de apenas 22 años de edad, estaba prácticamente destinada a pasar el resto de sus días postrada en cama, sin poder moverse ni realizarse como ella y su familia lo habían planeado, pero ella llegó más allá, ella desafió los límites y los diagnósticos médicos y logró ponerse prótesis y caminar, escribir e incluso andar en bicicleta ¡Aún sin sus extremidades!... .Ahí me puse a pensar, y me dí cuenta que mis problemas, mis minúsculos problemas, al igual que TODO EN LA VIDA TIENE UNA SOLUCIÓN, solo basta que yo dé el paso, luche por mis sueños y sea perseverante, así como aquella joven que no le permitió al destino que le quitara el mayor regalo que Dios le había dado: LA ALEGRÍA DE VIVIR. En definitiva, este libro creo que le hará más que bien a esas personas que constantemente se ahogan en un vaso de agua... A Daniela le tocó elegir y ella eligió vivir, tal como el nombre de su libro lo dice, se defendió con las armas más fuertes que tenía: la fe, la perseverancia, la esperanza y el amor... Aquel ingrediente tan importante en cualquier circunstancia de la vida: el amor. Éste es un libro maravilloso que, a través de un fuerte testimonio te enseña a amar la vida, sin importar como sea ésta, sólo debes amarla, ante todo. Esta historia hizo que yo pudiera ver mas allá de mi nariz, logré darme cuenta de que hay miles de personas en el mundo que tienen problemas mucho más grandes que los nuestros, y que salen adelante cueste lo que cueste, porque ellos aman la vida.... Nunca en mi vida he vuelto a leer otro libro que me haga sentir tanta energía y tantas ganas de vivir... Nunca antes había sentido aquellas ansias de ayudar y mostrar al mundo que hay cosas tan sencillas en nuestro día a día que hay que disfrutar, que lo sencillo llena el alma, que hay personas tan cercanas a las que es necesario decir un simple “te quiero”, aprendí que si hoy vivo es por algo, es porque Dios lo quizo así …
A continuación, les dejo un fragmento de una nota periodística realizada a Daniela García Palomer el día antes del lanzamiento de su libro autobiográfico "Elegí vivir" :

jueves, 31 de mayo de 2012

"JUUL", Gregie de Maeyer y Koen Vanmechelen


Juul nos cuenta una historia muy dura y triste, pero terriblemente común. Esta es una realidad que lamentablemente está muy de "moda" y por ende, muchos de los niños hoy en día lo deben soportar. Hablamos del famoso "bullying"; las agresiones físicas y sicológicas, este libro nos habla de un personaje que sufre muchas de ellas, y, que probablemente los niños de hoy también las sufren cuando no pueden adaptarse a su colegio. Juul , en su historia, nos va contando cómo se siente un niño cada vez que es agredido y marginado de un grupo, y así poco a poco nos va llevando a reflexionar sobre la violencia y crueldad que cada uno puede ejercer sobre los demás, nos enseña qué cosas no son buenas, y cuales podemos hacer para impedir el bullying en nuestro entorno cotidiano. Juul nos deja la pregunta abierta para que cada uno de nosotros pensemos en que estamos aportando para que nuestro día a día sea más ameno y agradable. Este libro lo recomendamos a todas las personas sin restricción de edad, aunque especialmente invitamos a todos los adultos, para que luego puedan compartir y comentar la lectura con sus hijos, y le enseñen la importancia de ser empático y amable con los demás, lo importante que es respetar a las personas y por sobre todo, saber cuánto daño podemos hacerle a alguien cuando le hablamos mal o lo insultamos.
Cuando nosotras lo leímos, experimentamos diferentes reacciones: Primero nos impacto, nos llegó mucho y luego nos hizo reflexionar. Aprendimos a conocer más sobre esta realidad que es bastante cruda, imaginando que por medio de Juul, un niño nos contaba su testimonio desde lo más profundo de su corazón invitandonos a tomar conciencia del grave daño que se le hace a un niño cuando se le agrede. Ese libro al ser dirigido a los niños presenta una serie de imágenes que lo representan firmemente. 
Juul, a pesar de ser un libro breve, tiene mucho contenido, es rico en valores y experiencias de vida. y por lo demás incluye muchas imágenes para una fácil y rápida comprensión infantil. El final de esta historia, nos muestra el cariño y la sensibilidad por los demás, cómo podemos nosotros ayudar a eso y hacer sentir bien al otro. Es un libro muy interesante y seguramente no te arrepentirás de leerlo, confiamos en ustedes, sensibles lectores, sabemos que tal como a nosotras, a ustedes también les tocará el alma, y sabrán apreciarlo y reflexionar sobre él...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...