jueves, 26 de julio de 2012

Isabel Allende



Isabel Allende, aunque tiene nacionalidad chilena, nació en 1942 en Lima, Perú, donde su padre ocupaba un puesto diplomático. Abandonó Chile después del golpe de estado que, en 1973, derroca a su tío, el Presidente Salvador Allende. Miles de chilenos murieron asesinados desde los primeros días del golpe de estado. Otros fueron puestos en prisión, y muchos fueron los que desaparecieron durante la dictadura del general Augusto Pinochet. Muchos chilenos se verían obligados a seguir el camino del exilio. Isabel Allende formaba parte de ellos. Se exilió en Caracas, Venezuela.

Hizo televisión, escribió crónicas periodísticas sobre diferentes temas, pero también obras de teatro y cuentos para niños. Después se lanzó al mundo de la novela y publicó sucesivamente, "La casa de los espíritus" (1982), "De amor y de sombra" (1984), "Eva Luna" (1987), "Los cuentos de Eva Luna" (1988), "El plan infinito" (1991), "Paula" (1994), "Afrodita" (1998) e "Hija de la fortuna" (1999).

"La casa de los espíritus" hizo de ella una de las más grandes autoras latinoamericanas. Isabel Allende cuenta en ésta, su primera novela, sus recuerdos de infancia, aquellos que poblaron la vieja morada habitada por sus abuelos, la que la hizo entrar en el universo de lo fantástico y el mundo de los libros. Isabel Allende vivió las primeras horas de la dictadura y este recuerdo aparece en su novela, como su visión de la historia de Chile a través de las mujeres, personajes claves que componen estas cuatro generaciones de la dinastía de Los Trueba.

La escritora en lengua española más leída de todos los tiempos, ha cultivado el periodismo, la novela, los cuentos infantiles y el teatro. Su obra se cataloga como realismo mágico. Su lenguaje es sencillo, claro y pleno de contenido, y siempre marcado con acento feminista. Ha vendido millones de copias de sus libros, con traducciones a multitud de idiomas. También ha obtenido numerosos galardones por sus obras, como el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010. 


"En mis libros -dice Isabel Allende-, he querido contar la tragedia de este continente torturado y la esperanza de hombres y mujeres quienes luchan por un mundo mejor".





Algunas de sus obras son:

* La Casa de los Espíritus
* La Gorda de Porcelana
* De Amor y de Sombra
* Eva Luna
* Cuentos de Eva Luna
* El Plan Infinito
* Paula
* Afrodita
* Hija de la Fortuna
* Retrato en Sepia
* La Ciudad de las Bestias
* Mi País Inventado
* El Reino del Dragón de Oro
* El Zorro
* El Bosque de los Pigmeos
* Inés del Alma Mía
* La Suma de los Días
* La Isla bajo el Mar
* El Cuaderno de Maya
       

jueves, 19 de julio de 2012

La Tolerancia




Podríamos definir "Tolerancia" como la aceptación de la diversidad. A su vez, podemos entender diversidad como la variedad social en cuanto a etnias, ideologías, formas de ser, gustos musicales, intereses, opciones de vida, etc. 

Tolerancia es la gran virtud que nos permite escuchar al otro, respetar sus opiniones, valorar las distintas formas en que el individuo ve la vida, siempre y cuando, esto no transgreda nuestros valores fundamentales. 

Tolerancia es la valoración de cada integrante de la sociedad, dejando a un lado los prejuicios. 

 "Se ha dicho que la Tolerancia es fácil de aplaudir, difícil de practicar y de explicar". (Fuente: Página de la Vida)

La tolerancia se vive en el amor por la vida, por el ser humano y no sólo con quienes conocemos. 
La tolerancia junto al amor, nos abre las puertas a la vida y al conocimiento. Nos invita a compartir la sabiduría que cada uno tiene, puesto que nos permite compartir con aquellos, muy distintos a nosotros, las diversas visiones del mundo en el que vivimos. 
Por tal motivo, no existe mayor riqueza espiritual e intelectual que aquella que se logra al compartir una grata conversación con aquel que es diferente a nosotros.

La invitación, queridas lectoras, es a celebrar la Tolerancia con aquella compañera o con quienes nunca hemos charlado... ¿Quién sabe? Quizás a más de alguien le sorprenderá notar que aquella persona a la cual jamás se detuvo siquiera a mirar, lleva en su interior amor, sabiduría y amistad para compartir... Después de todo, somos seres sociales por naturaleza. Pongamos en práctica nuestro talento social natural... y para aquellas más tímidas, esta podría ser la ocasión de hablarle a esa persona a quien jamás se han atrevido. 
 


¡Anímense amigas!... La Tolerancia es muy importante.
Aquí les dejamos un dato: Existe una colección de libros sobre la tolerancia para los niños, son 4 volúmenes: "Con la Tolerancia se hacen amigos", "La tolerancia permite ganar la Paz", "La tolerancia empieza en casa" y "La tolerancia detiene la violencia" de los autores Dominique de Saint Mars y Renaud de Saint Mars.



"La tolerancia no nos quita nada ...
nos hace más fuertes y sabios por dentro"

jueves, 12 de julio de 2012

Gabriela Mistral, nobel chilena

Es nuestra gran nobel chilena, profesora básica de profesión. Nadie ha logrado plasmar mejor en los escritos el amor por los niños y la pedagogía, como lo ha hecho nuestra gran poeta Gabriela Mistral, cuyo verdadero nombre es Lucía María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, se desempeñó su labor en una escuelita rural en Montegrande, Valle del Elqui. Estas vivencias le inspiraron para escribir grandes poemas que reflejan el amor por su trabajo y por los niños, poemas a las maestras rurales y rondas infantiles que inundan nuestras mentes con los recuerdos de nuestra infancia escolar.


Encontramos también poemas que aluden a la maternidad, en los cuales nuestra artista da a conocer desgarradores sentimientos emanados al ver truncado su sueño de ser madre. Los poemas de dolor por amores no correspondidos también nos muestran una Gabriela solitaria y desencantada del amor.
En esta oportunidad, queremos compartir con ustedes su poema "Piececitos", en el cual expresa entre otras cosas, su frustración al ver la pobreza y miseria en que viven muchos de sus alumnos, quienes pasan desapercibidos frente a los ojos de la sociedad de la época. Aún en nuestros días, este poema sigue llegando a nuestros corazones como un llamado de atención y una invitación a reaccionar con energía y solidaridad ante el sufrimiento ajeno.


Esperamos les guste este hermoso poema y se animen a conocer más acerca de nuestra gran Poetiza y Nóbel de literatura Gabriela Mistral.


"Piececitos", Gabriela Mistral


Piececitos de niño,
azulosos de frío,
¡cómo os ven y no os cubren,

¡Dios mío!

¡Piececitos heridos
por los guijarros todos,
ultrajados de nieves
y lodos!

El hombre ciego ignora
que por donde pasáis,
una flor de luz viva
dejáis;

que allí donde ponéis
la plantita sangrante,
el nardo nace más
fragante.

Sed, puesto que marcháis
por los caminos rectos,
heroicos como sois
perfectos.

Piececitos de niño,
dos joyitas sufrientes,
¡cómo pasan sin veros
las gentes!

lunes, 9 de julio de 2012

Cortometraje "La estrella alcanzar"

Este es el nombre que lleva una actividad realizada por las encargadas de nuestra biblioteca, "LA ESTRELLA ALCANZAR, una historia de amistad y lecturas" es un pequeño cortometraje que fue estrenado en nuestro colegio a todas sus alumnas, ¿quieren saber qué tal? ¡Resultó todo un éxito!.
Este cortometraje es del cineasta chileno Cristian Galaz, está basado en una historia real y los personajes son interpretados por Luis Eduardo Campos (Angelito), Víctor Rojas (Don Pedro) y Mariana Loyola (Chepita)...


"La estrella alcanzar" da especial énfasis a la buena lectura de los niños en Chile. Muestra la vida que, en general, muchos niños sin hogar y de buen corazón, demuestran querer, aprender y enseñar a otros, que no necesariamente los libros deben ser aburridos si no que también tienen aventuras muy entretenidas que ayudan a desarrollar más la imaginación. Su tema principal, por lo tanto, es lo importante que es para nosotros, que nuestros niños se interesen por la lectura. Otro punto clave en este lindo rodaje, es la apreciación que se le da a la escuela o colegio, y lo importante que es, aunque muchas veces no lo reconozcamos.


Además de disfrutar de esta hermosa historia, pudimos apreciar en nuestras compañeras, una verdadera conmoción por la historia y varias lágrimas deslizándose por sus mejillas. Junto a todo esto, logramos una gran satisfacción, ya que sentimos una nueva y latente motivación a la lectura logrando atraer a más de un "Angelito" a nuestra biblioteca. 

Algunas veces las experiencias de la vida nos dejan un poco confusos de lo que pueda pasar más adelante, ¡pero amig@s! no debemos vivir del pasado sino ser como Chepita: aprender a confiar un poco más en las personas que nos rodean y dar oportunidades a los niños que realmente se lo merezcan...



"¡Ánimo!", Yuriko Usami y Shinichi Emura


Hoy nos hemos encontrado con un gran tesoro:


A veces nosotras como alumnas, necesitamos personas en las cuales confiar plenamente para contar nuestros sueños, temores y dolores más profundos.

La confusión y la depresión, en algunas adolescentes, forman parte del crecimiento y la adquisición de la madurez. Sentir algo de pena, pensar que nadie nos quiere, que no pertenecemos aquí, no saber por qué estamos aquí o qué queremos hacer con nuestras vidas en el futuro, son reacciones comunes entre nosotros.

Nos gusta pensar que cuando necesitamos ayuda, Dios, la familia y los libros, son nuestros mejores consejeros... "¡Ánimo!" de Yuriko Usami y Shinichi Emura. Vemos en su portada un pequeño pero encantador fantasmita con su rostro muy sonriente, y nos animamos a hojearlo un poco. Cuando dimos vuelta las páginas hasta llegar a la número 3, no pudimos contener el asombro al encontrar la frase titular del prólogo que decía: "¿Por qué he nacido?" ... Continuamos leyendo y encontramos hermosas palabras que hoy queremos compartir con ustedes:

El Secreto de tu Nacimiento
¿Por qué he nacido?
Te lo preguntas de repente, cuando parece que el dolor y la tristeza están a punto de aplastarte.
Es verdad que no todo lo que te pasa es bueno, pero si no te pasara nunca nada malo, quizás no sabrías apreciar las cosas buenas.
Es verdad que el mundo está lleno de gente odiosa y pelma (molesta), pero si no hubiera personas que te caen mal, quizá no podrías distinguir las que te gustan. Eso sería muy triste, y, sobre todo, muy aburrido.
Todavía no sabes por qué has nacido, pero cuando lo descubras será tan emocionante, que más vale que esperes tranquilamente.
¿Por qué he nacido si no hago ninguna falta en el mundo? Pero si has nacido, es por algún motivo. Aunque tengas problemas con las personas que quieres, aunque todo parezca insoportable, tiene que haber una razón por la que estés viviendo este momento.
Emprendamos el viaje del corazón. Vamos a buscar la respuesta a tus preguntas...

Esta experiencia fue realmente maravillosa, de tal manera que ¡nos animamos a leer el libro completo! !Es extraordinario! Si ustedes tienen la posibilidad de encontrarse con él, anímense a echarle un vistazo a algunas de sus páginas, estamos seguras que les encantará, y que además les será de gran ayuda si es que están pasando por la etapa adolescente, al igual que nosotras...


domingo, 8 de julio de 2012

"Mil grullas por la Paz"


Queridas Amig@s:
El origami es el arte de plegar o doblar papeles, dándoles forma de objetos y animales. Es una técnica que contribuye al desarrollo de la paciencia, la pulcritud, la relajación, entre otras.
En la vida personal, este milenario arte japonés me ha ayudado a hacer amigos: Cuando me siento un poco insegura o avergonzada, tomo un trozo de papel, generalmente boletas o servilletas y logro romper el hielo fácilmente fabricando en tiempo récord, una linda flor o una grulla de papel. Hoy les traemos algo sobre esta milenaria técnica, ¡a ver si ustedes también se animan a aprenderla!

¿Qué relación existe con la literatura? 
Existe una hermosa historia llamada "Las mil grullas" de Elsa Bornemann, cuyos personajes principales son Toshiro Ueda y Naomi Watanabe (en la imagen: de derecha a izquierda, respectivamente). Es una verdadera lección de amor, amistad y por sobre todo de paz y tolerancia. Nos sentimos infinitamente conmovidas al leer esta historia en la biblioteca de nuestro colegio ¿Cómo podía ser verdadera? Entonces, nos propusimos investigar sobre el tema y encontramos muchísima información al respecto, pudimos ver imágenes de todos los lugares del mundo en donde la gente construye grullas con la esperanza de lograr de una vez por todas el fin de la violencia en el mundo. Grullas salidas de todas partes del mundo, fabricadas en los más diversos papeles... Grullas que transmiten un mensaje de paz y recuerdan al mundo el amor y la amistad que debe reinar en cada rincón de la tierra y en cada rincón de nuestro corazón. ¿Sería esta una buena historia para nosotras?...


Últimamente, los medios de comunicación nos bombardean con trágicas noticias: Conflictos bélicos, robos, maldad, miseria en el mundo, y lamentablemente, violencia física y verbal en nuestros colegios.
Entonces, nuestras tías biliotecarias idearon una manera de hacernos recordar a todas las alumnas, el amor, la paz, la amistad, el respeto y todos esos bellos valores humanos que deben existir siempre entre cada uno de nosotros, especialmente en quienes formamos esta hermosa familia de Santa Marta. Ellas coordinaron y realizaron una actividad llamada "Mil grullas por la Paz", que comenzó con la lectura de este hermoso cuento, para dar espacio posteriormente, a la reflexión personal, donde cada una de nosotras se impregnó silenciosamente el mensaje de que la paz, el amor y el respeto deben estar presentes siempre en cada rincón de nuestro colegio, en cada rincón de este mundo. Luego, cada alumna de nuestro colegio (cerca de 1.300 en total) fabricó una grulla de papel, así, nuestra biblioteca se llenó de grullas de los mas diversos colores y materiales, como testimonio del mensaje vivo del amor y la paz que debemos repartir por el mundo entero...


viernes, 6 de julio de 2012

Palabras Dulces


Una de las actividades que ha realizado nuestra biblioteca para el fomentar la lectura lleva por nombre: "Palabras Dulces".
Además de -como anteriormente se mencionó- promover la lectura, impulsa el respeto, el amor y la amistad con todas y cada una de las personas que conforman nuestra grandiosa comunidad escolar. 

Esta actividad surgió a partir de la lectura de dos cuentos: "Juul" de Gergie de Maeyer -que fue comentado en una entrada anterior-, y "Palabras Dulces" de Carl Norac y Claude K. Dubois -una historia donde Lola, el personaje principal, cuenta cómo logró, después de mucho tiempo, decir sus palabras dulces a los demás-. Gracias a estos libros, nosotras como alumnas, pudimos percibir temas como: orientación para enfrentar conflictos, desarrollo de la autoestima, mejora de nuestra imagen y desarrollo en la vida, y junto con esto también experimentamos bastantes y positivos cambios. 


 

Queridas lectoras y queridos lectores...
Queremos compartirles algunas de las frases que marcaron esta actividad:
"Comparte con tus amigas las palabras dulces, más dulces", "Nuestro equipo CRA, repartiendo emociones"... entre otras. 

Lejos, uno de los momentos más hermosos sucedió al entregar las "Palabras Dulces". Es indescriptible la forma en que los ojos de nuestras compañeras se iluminaban cuando recibían sus pequeñas cartitas de palabras lindas y su respectivo dulce. Muchas de nosotras tomamos el consejo de "hacer buen uso de su palabra dulce, regalándola a esa compañera a quien sin querer herimos, a aquella amiga con la cual nos distanciamos, o para agradecer a aquella persona que ha estado junto a nosotras en los momentos más difíciles". Era hermoso llegar a la biblioteca y encontrar esas bandejas de palabras dulces llenas de "Gracias, Disculpas, muchos 'te quiero', Amiga del alma, Quiero ser tu amiga... etc".

Como alumnas, nos sentimos felices y agradecidas de poder participar en esta emotiva y cariñosa actividad. Es una grata oportunidad de compartir valores, sonrisas y lo mejor de nosotros, además n
os acerca como integrantes de una comunidad educativa.





Como ven, a partir de la lectura podemos aprender mucho y realizar variadas actividades, quizás ustedes puedan encontrar otro libro u cuento que los motive a proponer alguna actividad en sus colegios así que, ¡a buscar! ¡y suerte!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...